RETIRO DE SILENCIO Y CONTEMPLACIÓN EN EL MONASTERIO DEL SOTO IRUZ (CANTABRIA)

Como algunos sabéis, los retiros de nuestra sangha a en el pasado fueron encuentros en los que estudiábamos juntos la metafísica, los conceptos teóricos y la práctica del perdón tal como el curso lo enseña.

Sin embargo con este retiro nace una nueva etapa, estos 4 días los dedicaremos a la oración contemplativa y al silencio, pretenden ser  un refugio de paz y serenidad donde el bullicio del mundo se desvanece para dar paso al susurro del Espíritu que habita en cada uno de nosotros. La intención es proporcionar un oasis de calma en medio del ajetreo cotidiano, un espacio de desconexión del ruido exterior para así conectar con la Quietud interior.

En estos días de contemplación, meditación, oración y silencio, nos embarcaremos en un viaje hacia lo más profundo de nuestro Ser, donde las aguas del silencio y la introspección reflejan la luz de nuestra Verdad más profunda. Pretende ser un espacio sagrado, minimizando las distracciones para tener la oportunidad de sumergirnos en la Presencia de lo divino.

A medida que nos adentremos en este espacio sagrado, dejaremos atrás las preocupaciones y responsabilidades mundanas para abrirnos a la posibilidad de una transformación. Cada momento se convierte en una invitación a la conexión con lo divino, ya sea a través de la autoindagación, la devoción expresada mediante la oración continua o el profundo abrazo del silencio contemplativo.

Este retiro es más que una pausa en la rutina diaria; es un encuentro con lo Sagrado dentro y fuera de nosotros. Un recordatorio de que, en el silencio del Corazón, se encuentra la Paz que anhelamos y el Amor que nos sostiene.

No obstante cada día se abrirá un pequeño espacio para compartir, para expresar resistencias, dudas o tomas de conciencia que surjan durante la práctica que, anclada en el silencio, girará en torno a 3 aspectos fundamentales:

  • El perdón: explorando la forma nuclear que la culpa adopta para cada uno.
  • La disciplina mental: entrenando la atención mediante técnicas como la oración continua tal como la practicaban los padres del desierto y como se enseña en El peregrino ruso.
  • La oración contemplativa en forma de autoindagación.

FECHAS

DEL 24 AL 28 DE ABRIL 

Comenzaremos el miércoles 24 a las 19:30 para que haya margen para llegar hasta allí, se puede llegar a lo largo de toda la tarde, aún no sabemos si también por la mañana. La salida será el domingo 28 de abril aproximadamente a las 15:00 después de la comida.

Existe la posibilidad para quien así lo desee de llegar un día antes, el martes 23, en ese caso habría que ocuparse de manera personal de las comidas hasta que comience el retiro, por ejemplo en algún restaurante de los alrededores ya que en el monasterio solo vive un sacerdote.

Igualmente existe la posibilidad de quedarse una noche más y salir el lunes 29, en ese caso es posible que no haya problema para cenar y desayunar en el mismo monasterio porque posiblemente haya sobrado comida del catering contratado, dependerá también del número de personas que solicitéis esta posibilidad.

Cada día adicional antes o después del retiro tiene un coste de 20 euros sin incluir las comidas.

PRECIOS

Los precios son diferentes dependiendo del tipo de habitación y su uso doble o individual, hay 14 habitaciones dobles con baño en la habitación y 8 habitaciones dobles sin baño, junto a estas 8 habitaciones hay 2 baños comunes, cada uno de ellos con 2 duchas, 2 sanitarios y 2 lavabos.

Los precios para los 4 días con pensión completa son los siguientes:

  • HABITACIÓN DOBLE CON BAÑO EN LA HABITACIÓN 350 EUROS
  • HABITACIÓN DOBLE DE USO INDIVIDUAL CON BAÑO EN LA HABITACIÓN 550 EUROS
  • HABITACIÓN DOBLE CON BAÑO EXTERIOR COMPARTIDO 300 EUROS
  • HABITACIÓN DOBLE DE USO INDIVIDUAL CON BAÑO EXTERIOR COMPARTIDO 400 EUROS

Una vez recibidas todas las solicitudes para cada tipo de inscripción, si hay más inscripciones que número de plazas para alguna/as de las modalidades, se priorizará a aquellos que pertenecen a algún GRUPO VIVENCIAL DE PERDÓN y se comunicará si hay que hacer algún cambio teniendo libertad el interesado para anular la inscripción si no coincide con su preferencia. PARA PODER ASISTIR A ESTE RETIRO ES INDISPENSABLE LA PERTENENCIA A LA SANGHA PARTICIPANDO HABITUALMENTE AL MENOS EN LOS GRUPOS DE LECTURA E INDAGACIÓN DE LOS JUEVES.

Si estás interesado en asistir escribe a francisco@susana-ortiz.com indicando el tipo de habitación (DE USO DOBLE O INDIVIDUAL, CON O SIN BAÑO), una vez cconfirmada la plaza puedes hacer la reserva en el botón al final de esta página.

QUÉ LLEVAR

  • Cuaderno y bolígrafo.
  • Mala, rosario o cordón de oración, cualquiera de los 3 sirve igualmente.
  • Pashmina (opcional).
  • Ropa cómoda.
  • Útiles de aseo y toallas.

CÓMO LLEGAR

AUTOBÚS:

TREN:

  • Desde Santander hay trenes de cercanías hasta Tanos en Torrelavega y hasta Renedo, el primero tarda unos 25 minutos y el segundo 17, estas dos estaciones están a unos diez minutos en coche del monasterio, por lo que se podría a acercar un coche a hacer la recogida.

COCHE:

  • Cuanda una lista de asistentes definida enviaremos un email común para que aquellos que deseen compartir viaje en coche desde las provincias de origen puedan ponerse de acuerdo.

RESERVAS